gemelos siameses — Mellizos idénticos (ver nacimiento múltiple) cuyos embriones no se separaron totalmente. Los siameses persisten unidos físicamente (por lo general, a lo largo del tronco, o por la frente, el lado o detrás de la cabeza) y a menudo comparten… … Enciclopedia Universal
Siameses — Daisy y Violeta Hilton, gemelas siamesas pigópagas (foto de 1923). Siameses son aquellos gemelos cuyos cuerpos siguen unidos después del nacimiento. Esto tiende a ocurrir en uno de cada 200.000 nacimientos, naciendo el 50% de los casos muertos y… … Wikipedia Español
Gemelos (biología) — Gemelos dicigóticos derivados de la fecundación in vitro … Wikipedia Español
El misterio de los hermanos siameses — Saltar a navegación, búsqueda El misterio de los hermanos siameses ( The siamese twin mistery ) es una novela de intriga publicada por Ellery Queen en 1933, constituyendo el séptimo de la serie de misterios con títulos que incluyen gentilicios,… … Wikipedia Español
hermanos siameses — ► locución Los gemelos que nacen unidos por alguna parte del cuerpo … Enciclopedia Universal
NGC 4567 y NGC 4568 — Gemelos Similares Datos de observación (Época J2000.0) Tipo SA(rs)bc / SA(rs)bc … Wikipedia Español
Policefalia — Saltar a navegación, búsqueda Heracles y la Hidra de Lerna por Gustave Moreau: La Hidra es talvéz el animal mitológico más conocido con múltiples cabezas, también popularizado con varios ajustes en fantasías. Policefalia es la condición de poseer … Wikipedia Español
gemelo — m. obst. Cada uno de los individuos nacidos de un embarazo múltiple. ⊆ anat. Músculo interno y externo de la pantorrilla cuya función es elevar el talón y extender el pie durante la marcha. Medical Dictionary. 2011 … Diccionario médico
nacimiento múltiple — Nacimiento de dos o más niños en un embarazo. Los mellizos son los más frecuentes, pues nacen en promedio uno de cada 80 embarazos. Los gemelos idénticos se desarrollan de un sólo huevo fecundado, que se divide en dos embriones genéticamente… … Enciclopedia Universal
Fetus in fetu — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar … Wikipedia Español